Skip to main content

En una publicación reciente (2024), la OCDE advierte que los escolares necesitan mejor preparación para su futuro financiero, esto a pesar de que cada vez parecen estar más involucrados en actividades monetarias. En promedio, casi uno de cada cinco estudiantes (18%) no alcanza el nivel 2 de competencia financiera. Esta cifra se eleva a más de uno de cada cuatro escolares (26%) si se consideran todas las economías que participaron en la evaluación de conocimientos financieros PISA 2022.

Esta carencia de educación financiera fue considerada una oportunidad para las y los creativos de Origo Lab, quiénes desarrollaron el 2018 el juego 7×7, el cual consiste en que un niño multiplique su dinero 7 veces de forma lúdica y efectiva, utilizando un panel que se instala en el aula, quedando disponible de forma ilimitada para los estudiantes, y que hoy cuenta con una nueva versión.

“Hemos recorrido Chile implementado 7×7. Si bien la pandemia fue un retroceso para todas las organizaciones que buscamos potenciar la educación en Chile, hoy hemos vuelto con una propuesta mucho más robusta. Hemos integrado a empresas con compromiso social a apadrinar una escuela y financiar la intervención de 7×7, con el fin de que sea gratuita para los colegios.”, afirmó Carolina Saavedra, directora ejecutiva de Origo Lab.

7×7 por ha sido apoyado 3 veces por Corfo, en las regiones de Arica, Los Lagos y Los Ríos, además de más de 70 intervenciones en establecimientos de todo Chile, siendo uno de los programas pionero en educación financiera en Chile y Latinoamérica.

Más información en www.juego7x7.cl